Así puedes renovar el DNI GRATIS en España (y casi nadie lo sabe)
hace 1 semana · Actualizado hace 6 días
Renovar el DNI sin pagar ni un euro: descubre los dos únicos casos que lo permiten
Tener el DNI caducado puede parecer un simple descuido, pero puede convertirse en un problema si necesitas hacer gestiones oficiales o si, por algún motivo, te lo solicita un agente de seguridad. Aunque normalmente renovar el Documento Nacional de Identidad cuesta 12 euros, existen dos excepciones clave que permiten hacerlo totalmente gratis.
¿Cuándo puedes renovar el DNI sin pagar nada?
Aunque en la mayoría de los casos hay que abonar la tasa correspondiente, existen dos situaciones específicas en las que la renovación del DNI es gratuita:
- Cambio de datos personales: Si has cambiado de nombre, apellidos o domicilio, puedes renovar el DNI sin coste alguno.
- Familia numerosa: Si formas parte de una familia numerosa y puedes acreditarlo con un documento oficial en vigor, tampoco tendrás que pagar.
En ambos casos, es imprescindible presentar la documentación que justifique el motivo: ya sea un certificado de empadronamiento para demostrar el cambio de domicilio, o el título de familia numerosa reconocido por la administración.
Documentos que necesitas para renovar el DNI gratis
Para tramitar esta renovación sin coste en las oficinas de la Policía Nacional, lo primero es solicitar una cita previa a través de internet o por teléfono. Una vez tengas la cita, no olvides llevar:
- Una foto reciente en color, tamaño carnet, fondo blanco.
- El DNI anterior, incluso si está caducado.
- Documento acreditativo del cambio de datos (si aplica).
- Título oficial de familia numerosa actualizado.
👉 Un consejo: revisa que todos los datos estén correctos antes de finalizar el trámite. Evitarás errores que luego requieran otra visita.
¿Cada cuánto tiempo debes renovar el DNI?
La validez del DNI varía según la edad. Estos son los plazos oficiales de vigencia:
- De 5 a 30 años: el DNI debe renovarse cada 5 años.
- De 30 a 70 años: la renovación pasa a ser cada 10 años.
- A partir de los 70 años: el DNI tiene validez permanente.
Además, la Policía Nacional permite renovar el documento hasta 180 días antes de su fecha de caducidad, lo que da margen suficiente para planificar la cita y evitar agobios.
Evita sanciones por tener el DNI deteriorado o extraviado
Aunque no haya multa directa por llevar el DNI caducado, sí puede haber sanciones si no lo tienes en buenas condiciones o lo pierdes, con multas que pueden alcanzar los 600 euros. En esos casos, la renovación sí implicará el pago de la tasa habitual, salvo que estés dentro de los dos supuestos de gratuidad.
Mantener el DNI al día es mucho más que un trámite burocrático: es una forma de evitar costes, agilizar gestiones y estar preparado para cualquier situación administrativa.
Deja una respuesta
Otras noticias sobre el DNI